lunes, 4 de abril de 2016

- CRÓNICA DEL PARTIDO A.D. SAN JUAN - C..D. BONARES BONAFRU.

San Juan y Bonares igualan en un duelo gris.

El San Juan y el Bonares empataron en un envite soso con pocas ocasiones en las estadísticas contada al final del partido. El encuentro fue aburrido en líneas generales desde que el colegiado dio el pitido inicial, aunque pronto llegaron los goles. En el minuto 10 de partido, la suerte se alió de los visitante cuando el central Giraldez cedía el balón a su cancerbero sin que éste pudiera atajar el balón. Hecho que propició el 0-1 en el marcador dejando frío el graderío local. De seguida, en la jugada siguiente, el conjunto de Guille Toronjo empataba el partido por medio de un fuerte disparo de Jordan que batía a Manu Vega. Hasta el descanso pocas ocasiones se vieron sobre el césped, continuando la tónica en la segunda mitad. Algo mejor los locales que tuvieron los tres puntos en el 88' cuando Senen estuvo a punto de acertar en el área pequeña. Acto seguido se llegó al final del choque con el reparto de puntos entre el San Juan y el Bonares.

C.D San Juan: Lepe, Olivares, Iván, Tono, Giráldez (69'Morales), Edu, Sampedro (80' Jairo), Tete (59' Adrián), Jordan (80' Senen), Merino, José Luis. 
C.D Bonares: Manu Vega, Antonio, Bola, Óscar, José, Seba, Pedrito, Mele (88' Alfonso), Regidor (82' Álvaro), Ángel (19' José Antonio), Mati (59' Julio Gasco). 
Goles: 0-1 (10') Giráldez, en propia puerta. 1-1 (12') Jordan. 
Árbitro: Daniel Gómez Abad enseñó cartulina amarilla a los locales Tono, Giráldez, Merino y Senen. Y al visitante Seba. 
Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimonovena jornada de la Segunda División Andaluza disputado en el polideportivo municipal Pepe San Andrés ante unos 150 espectadores. Antes del comienzo del encuentro se homenajeó al equipo de fútbol sala de San Juan por su ascenso a 3º división, a los campeones de baloncesto de la Copa Covap, y al equipo infantil femenino de la escuela de voleibol.

miércoles, 30 de marzo de 2016

- CRUCIFIJOS EN LOS CENTROS PÚBLICOS.

 No sin mi crucifijo.

Imagen de la consulta del centro de salud de El Greco, con el crucifijo denunciado. // LAICISMO.ORG
Imagen de la consulta del centro de salud de El Greco,  con el crucifijo denunciado. 

La denuncia, acompañada de una foto, la daba a conocer el pasado 16 de marzo la web laicismo.org en estos términos: “Esta misma mañana nos ha llegado información de que en la consulta de Medicina de Familia del Centro de Salud El Greco de Sevilla, había un crucifijo presidiendo la sala. Tras intentar contactar telefónicamente con la directora del centro sanitario, desde el Observatorio del Laicismo se ha denunciado el hecho ante el Distrito Sanitario de Sevilla y el propio consejero de Salud de la Junta de Andalucía.”
Desde el Observatorio entendían que esa imagen religiosa vulneraba “la aconfesionalidad del Estado –se trata de un servicio público–, y la libertad de conciencia al tener que ser atendido ante la presencia de una simbología religiosa que identifica al centro de salud y al médico que le atiende”.
Días después de la queja, la directora del centro de salud de El Greco, María del Mar Sánchez Calle, decidía retirar del inmueble cualquier símbolo religioso, aunque al parecer la orden no se ha hecho efectiva.
Según recogía este martes el diario ABC de Sevilla, “enfermos y costaleros llevaron estampas y mostraron su apoyo a Antonio Leal, el médico de Familia que denunció la situación y que ayer volvió a confirmar que iba a negarse a que retiraran de su consulta el crucifijo y las estampas que tiene”. Como en la popular película de los 90 ‘No sin mi hija’, la consigna del doctor Leal parecer ser ‘No sin mi crucifijo’.
APOYO DEL SINDICATO MÉDICO.
El facultativo creyente ha recibido también el apoyo público del conservador Sindicato Médico de Sevilla cuyo presidente, Antonio Gutiérrez, para quien el problema quedaría resuelto cambiando de médico el paciente ofendido por la presencia del crucifijo.
El médico afectado contaría, al parecer, con el apoyo de otros compañeros del centro, dispuestos a defender incluso en los tribunales el derecho a tener símbolos religiosos en su consulta pública. Los médicos católicos consideran que la prohibición podría constituir un delito contra la libertad de conciencia.
El PP de Sevilla también ha exigido explicaciones al consejero de Salud de la Junta, Aquilino Alonso. Su presidente, Juan Bueno, criticaba con dureza la decisión del centro de retirar símbolos religiosos y se preguntaba “si esta decisión es un hecho aislado o forma parte de un plan de retirada progresiva de las referencias y símbolos religiosos en los centros sanitarios de esta provincia”. El líder provincial del PP no se quedaba ahí y se adornaba con estas preguntas retóricas: “¿Qué va a hacer ahora la consejería?, ¿Cambiarle el nombre a los cuatros grandes hospitales de la provincia: Virgen Macarena, Virgen del Rocío, Virgen de Valme y Nuestra Señora de la Merced?”.
Andalucesdiario.

miércoles, 16 de marzo de 2016

- CORRUPCIÓN POLÍTICA TOTAL EN VALENCIA.

Corrupción política total en Valencia.

"Yo no soy Dios", dice Rita Barberá y al hacerlo nos confirma que lo era, cuando lanza coartadas sobre sus delitos que aún tenemos que calificar como presuntos.
Paso a paso se descubre el dopaje del PP valenciano y mientras salta el siguiente escándalo, nos quedamos con el taxímetro de Rita: miles de euros por unos minutos de no hacer nada en el Senado.
José María Calleja.